Política de calidad ISO 9001

EFAs de Aragón dispone de un SISTEMA DE CALIDAD CERTIFICADO de acuerdo a la norma ISO 9001:2015 para la prestación a la administración pública del servicio de formación ocupacional y continua.

La acreditación supone un reconocimiento externo, independiente y riguroso, que ratifica el  esfuerzo de las EFAs de Aragón por mejorar, de modo continuo, la calidad del servicio que prestan los profesionales de este centro educativo.

Esta distinción respalda el esfuerzo de la entidad por mantener y elevar los estándares de calidad alcanzados.

El Sistema de Gestión de Calidad de Federación EFAs de Aragón en la Formación Profesional para el Empleo (financiada total o parcialmente con fondos públicos o privados), está basado en los requerimientos de la norma UNE-EN-ISO 9001: 2015.

El Comité Gestor de Federación EFAs de Aragón, sobre el que recae el liderazgo e impulso de dicho Sistema de Gestión de Calidad, establece los siguientes objetivos estratégicos que proporcionan un marco de referencia adecuado para el establecimiento de los objetivos de calidad más operativos en todos nuestros centros:

  • Integrar la oferta formativa de las EFAs de Aragón del ámbito de Formación Profesional para el Empleo con la Formación Profesional Reglada ofertada en nuestros centros.

La mayoría los cursos de Formación Profesional para el Empleo que ofertamos son Certificados de profesionalidad, los cuales permiten su acumulación e integración en los currículos de las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo, de manera que la posesión de Certificados -totales o parciales- de una misma familia profesional facilita la obtención de Titulaciones de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

  • Conseguir un alto grado de satisfacción del alumnado que realiza cursos de Formación Profesional para el Empleo en nuestros centros, atendiendo al cumplimiento de los requisitos aplicables a los compromisos adquiridos.
  • Potenciar la oferta de formación en el ámbito agrario a los trabajadores del mundo rural: por ejemplo, mediante la realización de cursos técnicos y de especialización para profesionales y trabajadores ocupados o desempleados y antiguos alumnos.
  • Ampliar nuestra oferta formativa en otras especialidades formativas distintas de la agraria que actualmente generan una gran demanda en el medio rural. Por ejemplo: hostelería y turismo, cuidados a personas dependientes, comercio local, idiomas, informática y comunicaciones, etc.
  • Desarrollar la Formación a distancia y la teleformación. Aspiramos a que nuestros alumnos y profesores puedan disponer de herramientas y aplicaciones educativas basadas en las tecnologías de la comunicación para un mejor aprovechamiento y desarrollo de su formación.

A través de los objetivos señalados, queremos manifestar un compromiso estable y duradero para mantener un alto nivel de innovación en la prestación de servicios en el marco de un sistema permanente de mejora continua.